Desde el punto de vista disciplinar, el cuidado es el objeto de conocimiento de Enfermería y criterio fundamental para distinguirla de otras disciplinas del campo de la salud.
El cuidado profesional enfermero es aquel que mantiene y desarrolla la salud y el bienestar de las personas. Como acciones intencionadas que son y fundadas en un cuerpo de saberes, se supone que pueden ser enseñadas y aprendidas.
Conocimiento que sustenta la practica profesional...
P. Empírico-Científico
Enfermera extrae de varios conocimientos, los elementos necesarios para dar el cuidado, por ejemplo:
- De la perspectiva de enfermería retoma saberes de las Teorías de Enfermería
- Del enfoque biomédico retoma conocimientos de las ciencias básicas:
P. Ético
Código moral que guía la conducta de las enfermeras, se enfoca en aquéllas materias de obligatoriedad o relacionadas con lo que se debe hacerse, materializada en los conceptos de servicio a la gente y respecto a la vida humana.
- Normas y códigos éticos de la disciplina.
- Juicio de valores morales.
P. Estético
Se hace visible a través de la acción tomada para proporcionar lo que requiere el paciente. Nos permite actuar en el acto, sin deliberación.
Comprende la necesidades del paciente interpretarlas y actuar siempre a favor de él.
Para comprender al paciente se necesita observarlo, escucharlo e interpretar lo que se ve, se oye y luego actuar.
P. Personal
Conocernos a nosotros mismos y cuestionarnos para saber si podemos dar ese cuidado que el paciente requiere.
- Cuestionarnos si hicimos bien o mal al dar ese cuidado.
- Buscar por nosotros mismos el conocimiento que nos falta para dar el cuidado.
- El enfermero(a) es conciente de los otros tres conocimientos que posee, y decide desarrollarlos ala máximo para dar el mejor cuidado.
Es una base, pero pocos lo hacen.
ResponderEliminar